Empecemos el 2012 con uno de las mejores películas animadas de Japón.
Si viste “El viaje de Chihiro” y “El castillo vagabundo”, seguramente te es familiar el nombre de Hayao Miyazaki. Aunque no es el padre de la animación, ahora es (al menos en mi opinión) el personaje más respetado en Japón en cuanto a animación y cinematografía se refiere.
Con Chihiro y el castillo vagabundo la mayoría de las personas ajenas a la escena cinematográfica de Japón prestamos atención a la obra de este señor, sin embargo Miyazaki y Studio Ghibli ya desde obtenían reconocimiento internacional, ganando premios como el Oscar y Oso de Oro, y uno de los filmes que tuvo mucha importancia es aquel que hasta en este momento ha sido considerado por muchos como su obra maestra: “La princesa Mononoke”.
Los bosques son habitados por espíritus cuyo tiempo de vida está por terminar. La codicia de los hombres y las guerras entre ellos son los causantes. El príncipe desterrado Ashitaka se da cuenta de esto, y decide actuar para detener las acciones de aquellos que vuelven a los espíritus en furiosos demonios. Protegiendo al bosque, aparece una figura humana: San, la princesa de los lobos.
Ambientada en el Japón medieval, “La princesa Mononoke” expone grandes problemáticas a la que nos enfrentamos ahora: la contaminación y destrucción del medio ambiente, los conflictos armados por el deseo de poder, tierra, capital; y una situación de carácter más filosófico y social: el odio y resentimiento de las personas, materializado en la película por gusanos negros que invaden los cuerpos y devoran poco a poco.
Digna representante del arte de Miyazaki, ésta es una película que no sólo debe ser vista por sus seguidores y aquellos amantes de la animación japonesa y cine de arte.
ya vi cortos y esta increible!!!
ResponderEliminarmuy recomendable asi como el misterio de la sirenita (ponio) muy buena extraña como todo loq hace pero excelente, el castillo de caliostro, muy recoemndables!!!